¡Necesitamos profesionales más humanos!

  • INICIO
  • Blog
  • ¡Necesitamos profesionales más humanos!
Agencia de Marketing en Costa Rica

Una de las razones por las que es tan especial ser un profesional en ciencias de la comunicación, es conocer constantemente a otras personas, aprender de ellas, crear amigos y atesorar experiencias. Sin embargo, para mantenernos vivos en la industria de manera exitosa debemos estar atentos a las tendencias que marcan pauta.

Aún así, no seremos profesionales destacados y recomendables si dentro de nuestra estrategia sacamos a la luz la envidia y las prácticas antiéticas. En un mercado tan golpeado por la actual pandemia y urgido por retomar con fuerza y de manera exitosa sus metas, muchos profesionales han olvidado cómo hacer negocios a largo plazo. Cuando un emprendedor o una pyme busca tus servicios no espera un dictado de tus logros, o un cuadro comparativo que muestre lo mal que lo hace tu competencia. Lo que necesita saber es: ¿cómo puedes ayudarlo con todo ese conocimiento y experiencia adquirida?.

Para empezar debemos ESCUCHAR; si dominas algunas herramientas del marketing no significa que lo sepas todo. No intentes cuadrar las necesidades de un cliente a ellas, puede no ser lo que resuelva su problema. Sino sabes o conoces cómo hacerlo, es mejor aceptar que no es tu especialidad. Valor aprendido: humildad.

Seguidamente, debemos CORREGIR; las excusas parecen estar a la orden del día; “el atraso fue de otro colaborador”, “fue un error de la aplicación/sistema” o “estuvimos trabajando en tu otra solicitud”. La falta de planificación es una línea que no se factura a ningún cliente. Reconoce tu error, corrígelo y sigue adelante. Valor aprendido: humildad.

Finalmente, AGRADECER; la confianza es la mejor de las estrategias, se logra con campañas a largo plazo y generan resultados sostenibles en el tiempo. Cuando un cliente confía en tus recomendaciones, no queda más que ser agradecidos. Valor aprendido: humildad.

Como profesionales debemos ofrecer un crecimiento razonable, un planteamiento inteligente, pero sobre todo un trato humanizado y consciente que exceda las expectativas de quienes están apostando lograr sus objetivos por medio de nuestros conocimientos.