Tu Tienda en línea

Agencia de Marketing en Costa Rica

¡Imagina que tu negocio llegue más allá de tu localidad!

¡Imagina que tu marca llegue más allá de tu localidad!

En la actualidad las herramientas de venta han evolucionado para dar una respuesta más amplia y asertiva que ofrezca múltiples oportunidades de conexión con clientes potenciales. Parece ser, que ya no es suficiente el trato profesional y el buen servicio al cliente; ahora los compradores son más exigentes y lo que antes era un esfuerzo adicional por tener una presencia en los medios digitales, ahora es una obligación de notoriedad, exposición, seguridad y confianza.

¡El oferente más grande no será necesariamente el más exitoso!

Aquí te ofrecemos algunos consejos para crear una tienda en línea exitosa:

▶️ Vive la experiencia de compra en línea: durante el proceso podrás experimentar la navegación y comprender las necesidades de un usuario al momento de realizar una compra.

▶️ Visita a tu competencia: este ejercicio te ayudará a definir el valor agregado entre tus competidores, visualizando las oportunidades de mejora.

▶️ Cotiza y compara los servicios que deseas incluir en tu tienda en línea: ya que algunas aplicaciones se pueden conseguir de manera gratuita o bien existen modelos ya creados que pueden abaratar los costos de una programación.

▶️ Crea un inventario de productos: todo inventario debe cumplir con algunos parámetros que facilitarán el engranaje con el sistema de facturación y de control de inventario. Estos parámetros pueden ser: categorías o líneas de productos, precios, presentaciones, colores, tallas o dimensiones, entre otros.

▶️ Crea material original y de calidad: ya sea que los productos se muestren con fotografías o videos, lo más recomendable es invertir en crear contenido profesional de calidad.

▶️ Traza la ruta de compra: el acceso a la tienda en línea debe estar siempre a un “clic” de la compra en cualquier página de tu sitio web o Landing page, de esta manera podrás asegurarte de crear una adecuada experiencia del usuario.

▶️ Desarrolla el contenido de cada producto pensando que será una breve explicación de los beneficios y sus características, sin dejar de lado una extensión del contenido primario para los usuarios que demandan más información.

▶️ Define la logística de envíos: cuando la mensajería no dependa de tu negocio de manera directa, elegir una empresa aliada para realizar la entrega de pedidos será crucial para fortalecer el nivel de satisfacción de los compradores. Muchas de las experiencias positivas o negativas renombradas de las compras en línea obedecen a la etapa final de la misma; es decir, una entrega incorrecta o tardía.

▶️ Establece una política de devoluciones y una política de privacidad, ambas generarán claridad y control sobre los criterios en que se basan las devoluciones o reembolsos; al mismo tiempo, brindará seguridad al usuario sobre el uso de datos.

▶️ Analiza las condiciones de las pasarelas de pago, los detalles más importantes para observar con lupa son las comisiones de los bancos y las políticas de transferencia. Principalmente si tu negocio aspira a realizar ventas fuera del territorio nacional.

▶️ Acompaña el lanzamiento de tu tienda en línea con una estrategia de marketing online: (SEO, SEM, email marketing, RRSS, MK de contenidos) que sea atractiva y que impulse el reconocimiento de tu nueva opción de compra.

▶️ El mantenimiento: una vez publicada la tienda, el reto más importante es dar continuidad a los pedidos, controlar el inventario, actualizar los productos, generar nuevas conexiones y mantener actualizadas las herramientas y aplicaciones que la componen.

Por último, no debemos olvidar que el éxito de las tiendas en línea radica en las recompras, por lo que no podemos olvidarnos de fidelizar a nuestros clientes con miras a conquistar nuevos mercados.